• En nuestra Aula Virtual tendrás la oportunidad de ponerte al día en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) desde la comodidad de tu casa u oficina, con nuestros más de 75 Cursos disponibles en las áreas de: Seguridad, Salud, Gestión en SST, Ergonomía, Higiene Ocupacional, Legislación Laboral y Psicología.

    • Son clases Pre-Grabadas (Asincrónicas)
    • Cursos diseñados por el Dr. Luis Eduardo Cabrera Noriega
    • Acceso al Aula Virtual las 24/7
    • Cursos disponibles todas las semanas
    • Sin un horario que cumplir
    • Aclaras las dudas que tengas con nuestro Facilitador
    • Certificado Aprobatorio

    ¿Qué esperas?...


Cursos disponibles

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes sepan identificar y controlar los diversos Riesgos Ocupacionales existentes.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes puedan identificar los Procesos Peligrosos que se originan de la interacción entre el Medio, Objeto y Actividad (Organización y División del Trabajo).

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes aprendan a elaborar los AST y NPP de acuerdo a las tareas y actividades que los trabajadores realicen en su Jornada de Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan las Bases Fundamentales para un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST), que tenga un impacto significativo en la Seguridad y Salud de los Trabajadores en las Organizaciones.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan el proceso de la Manipulación Manual de Cargas por el Método de Evaluación del INSHT de España.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes puedan establecer una Metodología para la Identificación de los Peligros y la Evaluación de los Riesgos en un Centro de Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes entiendan y comprendan los fundamentos de la Investigación de Accidentes de Trabajo a través de la Metodología de Árbol de Causas.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes reconozcan las Conductas y Estrategias que puedan prevenir Accidentes Viales identificando los Factores de Riesgo y las Medidas Correctivas y Preventivas necesarias.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes reconozcan los aspectos fundamentales de la estrategia del Manejo Defensivo, con la finalidad de lograr que sirva de basamento para evitar Accidentes de Trabajo convencionales como a los conocidos Accidentes de Ruta.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes tengan un conocimiento básico de lo referente al fuego, causas, detección, extinción y fundamentalmente la Prevención de Incendios.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes estén en capacidad de comprender los aspectos fundamentales relacionados con la SST en los Trabajos de Alto Riesgo (Altura, Caliente, Espacio Confinado, Excavaciones, etc)

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes adquieran las herramientas para realizar una Investigación de Accidentes de Trabajo basada en la Metodología de los 5 Por Qué.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes se encuentren en capacidad de conocer los componentes de un Programa de Recreación Laboral, y comprender la importancia del mismo para lograr coadyuvar a lograr una clima organizacional acorde con alcanzar el objetivo de una empresa segura y saludable.

Dirigido a: Personal de Salud

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes adquieran las destrezas necesarias para una Evaluación Goniométrica Ocupacional.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes mediante una revisión de tres instrumentos fundamentales de la Gestión Médica Ocupacional comprendan el alcance y repercusión en la Gestión en SST.

Dirigido a: Personal de Enfermería e integrantes del SSST

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que el Profesional de Enfermería conozca las funciones que debe cumplir para lograr un adecuado desempeño en la Enfermería Ocupacional.

Dirigido a: Personal de SSST

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan los aspectos fundamentales de la Investigación de Enfermedades Ocupacionales basado en la NT02-2008.

Dirigido a: Personal de SSST

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan la relación entre la presencia Factores de Riesgo Disergonómicos y la aparición de Trastornos Músculo-Esqueléticos.

Dirigido a: Personal de Salud

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes aprendan los fundamentos de una Espirometría Ocupacional, los principales parámetros para definir los patrones espirométricos y su aplicabilidad.

Dirigido a: Personal de Salud

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes estén en capacidad de realizar y evaluar el resultado de un estudio Audiométrico, y enmarcarlo dentro de un Programa de Conservación Auditiva.

Dirigido a: Personal de Salud

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes estén en capacidad de realizar y evaluar el resultado de un Estudio Visiométrico Integral, y enmarcarlo dentro de un Programa de Protección Visual.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan los fundamentos del impacto que provoca el consumo de los diferentes productos del Tabaco en la población en general, y particularmente en los trabajadores.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan la importancia de la Promoción de la Salud en el Trabajo asociado a la generación de un ambiente de trabajo más seguro y saludable, así como una prevención de accidentes y enfermedades en la población laboral.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes alcancen los conocimientos necesarios para actuar eficientemente en una situación que se requiera activar los Primeros Auxilios en el perímetro de la Empresa o fuera de ella.

Dirigido a: Personal de Salud

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes aprendan sobre la interpretación básica y sistemática del electrocardiograma, desarrollando habilidades para identificar ritmos cardíacos normales y alteraciones comunes.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes entiendan como lograr que el SSST se convierta en un efectivo brazo ejecutor de lo pautado en el PSST, y fundamentalmente en la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes aprendan lo referente a la Conformación, Atribuciones, Funciones, Reuniones, entre otros aspectos claves para lograr que el CSSL se convierta en un órgano fundamental de la Gestión de SST.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan las Ventajas, Herramientas y Tipos de Auditorias, con el fin de capacitarlos para realizar Auditorias Internas de SST en sus Organizaciones.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan el cálculo y el significado de las principales estadísticas utilizadas en la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan los aspectos fundamentales necesarios para la instauración de un SG-SST en un Centro de Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan cual es el Funcionamiento Efectivo del PSST en todas sus fases: Diseño, Elaboración, Implementación, Seguimiento y Evaluación.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan el procedimiento integral a seguir para lograr el Proceso de Reubicación Temporal, y la posterior Reinserción del Trabajador con limitaciones.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes estén en capacidad de implementar un PCA que permita apuntalar la Gestión en pro de la SST, ante este importante Factor de Riesgo Ocupacional como el Ruido.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes obtengan un conocimiento cabal de las partes que integran la Norma ISO-45001 y su relación con el SG-SST y el PSST de la Organización.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan los fundamentos del Modelo de Empresas Saludables para realizar una correcta implementación del mismo en los Centros de Trabajo que opten por implementarlo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes reconozcan la importancia del Liderazgo dentro de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a todo nivel de las Organizaciones o Empresas.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes logren comprender la importancia de la Administración del Tiempo de Trabajo para el desarrollo de un trabajo más eficaz, eficiente y satisfactorio.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes siendo DP o no, adquieran los conocimientos fundamentales para que un Delegado de Prevención pueda cumplir efectivamente sus funciones como tal.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan la importancia de un adecuado Sistema de Vigilancia Epidemiológica en la optimización de una Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que brindará beneficios a Empresa y a sus Trabajadores.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan los fundamentos de la Ergonomía y su utilidad en la Prevención de una de las Enfermedades Ocupacionales más frecuentes en nuestro entorno laboral, los Trastornos Músculo-Esqueléticos (TME-O).

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes puedan aplicar los fundamentos de la Ergonomía en el Abordaje Ergonómico e Intervención Ergonómica, así como la aplicabilidad de la Ergonomía Participativa en nuestra actualidad.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes aprendan los fundamentos de la aplicación de los Métodos de Evaluación Ergonómica: OWAS, REBA y RULA OFFICE.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes descubran aquellos aspectos fundamentales para la aplicación de los principios ergonómicos en un ambiente Ofimático.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes estén en capacidad de conocer los beneficios directos e indirectos de la instauración de la Higiene Postural como un Hábito Saludable.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan y asuman las Pausas Activas Laborales como parte integral de Tareas y Actividades a cumplir en su Puesto de Trabajo, con el fin de fomentar el Auto-cuidado y mejorar su calidad de vida.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan los Principios Fundamentales del Diseño Ergonómico en los diferentes ámbitos laborales.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan la importancia del Estudio del Trabajo para garantizar mejorar las condiciones de Seguridad y Salud Ocupacional, y con ello la Productividad de la empresa u organización.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para comprender los fundamentos de la Manipulación Manual de Cargas en la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes estén en capacidad de manejar las Bases Fundamentales de la Higiene Ocupacional, conocer su interrelación y aplicación junto a otras disciplinas en pro de la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan de manera integral los aspectos fundamentales del Ruido Ocupacional, uno de los Factores de Riesgo Ocupacional de mayor presencia en el mundo laboral.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes reconozcan la importancia de los Fundamentos de la Bioseguridad en la Gestión de Seguridad y Salud de los Trabajadores en diversos Centros de Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes tengan comprensión de los aspectos fundamentales de la Toxicología desde la perspectiva de la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan el fenómeno de la iluminación desde la perspectiva de la Higiene Ocupacional, comprendiendo sus repercusiones en la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes se capaciten en las prácticas fundamentales que permitan garantizar la salubridad de los alimentos en toda la cadena alimentaria, desde su lugar de origen hasta su consumo final.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan los fundamentos de los aspectos médicos, ocupacionales y ambientales de los principales metales pesados.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes adquieran los conocimientos fundamentales requeridos en la Inspección Sanitaria (Predominantemente en el Área de Alimentos).

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan la importancia de la Alimentación y la Nutrición en la Salud de la población trabajadora.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan las aplicaciones que tiene la Epidemiología dentro del ámbito del trabajo en sus diversas dimensiones.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes se familiaricen con los fundamentos del amplio manejo de los Materiales Peligrosos, y su importancia para garantizar la Seguridad y Salud de los Trabajadores, y la preservación del medio ambiente.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Visualizar la LOPCyMAT como una herramienta que apuntala la Gestión de SST, y NO como un obstáculo insalvable que solo sanciona, e impide alcanzar logros.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes entiendan los aspectos primordiales que contiene la Norma Técnica de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo así como su puesta en práctica.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes entiendan los aspectos primordiales que contiene la Norma Técnica para el Control en la Manipulación, Levantamiento y Traslado Manual de Cargas, así como su puesta en práctica.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Orientar a todos los participantes en el Proceso de Elección de los Delegados de Prevención, con la finalidad de hacerlo más comprensible.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Revisar todos los aspectos prácticos, desde la perspectiva laboral de la Ley para las Personas con Discapacidad, además de otros importantes tópicos relacionados con esta condición.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes entiendan los aspectos primordiales que contiene la Norma Técnica del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como su puesta en práctica.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes aprendan a reconocer los Factores Psicosociales como generadores de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes aprendan el manejo de una herramienta que permita identificar comportamientos de riesgo, identificar los activadores y corregirlos mediante la conversación a fin de moldear la conducta de los Trabajadores.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan la Metodología 5S´s, la cual se utiliza para establecer Orden, Limpieza y Estandarización en el Lugar de Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes sepan Reconocer, Evaluar y Controlar la presencia del Estrés Ocupacional en la población trabajadora.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan los aspectos fundamentales de la Cultura Preventiva y sus implicaciones con el mundo del trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan los elementos fundamentales del Teletrabajo y sus implicaciones relacionadas con la Salud Física y Mental.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes reconozcan los principales componentes del Síndrome de Boreout, y su impacto en los individuos, sus compañeros de trabajo y las Organizaciones.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes reconozcan a la Depresión y Ansiedad como patologías muy frecuentes en la población general, y por ende en la población trabajadora, con una influencia importante en la SST y la productividad.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes conozcan, comprendan y apliquen las competencias de la Inteligencia Emocional en el Entorno Laboral, específicamente en la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Dirigido a: Todo Público

Duración: 1 Semana

Objetivo: Lograr que los participantes comprendan la importancia de la Resiliencia para lograr una adecuada Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.